Un Informe Preventivo de Impacto Ambiental es un documento que se elabora para evaluar los posibles impactos ambientales que puede generar un proyecto o actividad y proponer medidas preventivas y correctoras para minimizarlos. Este tipo de estudio se realiza cuando se considera que el proyecto no generará un alto impacto al ambiente, por lo que su contenido no es tan amplio y exhaustivo como el de una Manifestación de Impacto Ambiental.
El Informe Preventivo de Impacto Ambiental presenta las condiciones climatológicas, físicas, bióticas y abióticas de la zona donde se realizará el proyecto, así como un análisis de los impactos ambientales que ocasionará y las medidas de mitigación propuestas. Dentro del contenido se presenta una descripción general del proyecto, datos del promovente, aplicación de la normatividad ambiental vigente, identificación de los aspectos ambientales, identificación y evaluación de los impactos y finalmente se obtienen las conclusiones del estudio. Este tipo de estudio se realiza cuando se considera que el proyecto no generará un alto impacto al ambiente, por lo que su contenido no es tan amplio y exhaustivo. Ejemplos de proyectos que requieren este tipo de estudio son: desarrollos inmobiliarios pequeños en zonas urbanas e industrias con superficies menores a 400 m2 que no utilicen materiales peligrosos ni realicen actividades altamente riesgosas.