Una Licencia Ambiental Única es un documento que se emite para autorizar la operación y funcionamiento de las fuentes fijas de jurisdicción federal, con el objetivo de prevenir y controlar la contaminación a la atmósfera de los establecimientos industriales. Este documento es expedido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en México.
Algunas características de la Licencia Ambiental Única son:
- Es única por establecimiento industrial.
- Integra el impacto ambiental y riesgo, emisiones a la atmósfera y residuos peligrosos.
- Se requiere para la generación de energía eléctrica y tratamiento de residuos peligrosos.
Para obtener la Licencia Ambiental Única, se deben cumplir con ciertos requisitos y realizar estudios que integran la licencia por su complejidad. La solicitud se realiza sólo una vez, sin embargo, todos los estudios que integran la LAU deben realizarse hasta con un año de anticipación, una vez hecha la solicitud y si no hay ningún contratiempo, la autoridad tarda aproximadamente 6 meses en expedir la licencia ambiental única. La Licencia Ambiental Única es importante porque garantiza que las empresas cumplan con las leyes y regulaciones, lo que a su vez protege al medio ambiente y a la salud pública.