Un estudio de corto circuito de planta es un análisis que se realiza en los sistemas eléctricos de potencia para evaluar el comportamiento de los equipos y sistemas eléctricos en caso de una falla eléctrica conocida como cortocircuito. Un cortocircuito es una falla eléctrica que se produce cuando dos conductores de distinta polaridad entran en contacto físico entre sí, habiendo perdido la cobertura aislante entre ellos. En este análisis se busca determinar la capacidad de los sistemas eléctricos para soportar la corriente de cortocircuito y para proteger los equipos y las personas que trabajan con ellos. También se evalúa la capacidad de los sistemas de protección contra cortocircuitos para detectar y controlar un cortocircuito en caso de que ocurra.
El objetivo principal de este análisis es minimizar el daño a los equipos y mantener la seguridad de las personas que trabajan con ellos. Para lograr esto, se lleva a cabo un análisis de riesgo de cortocircuito y se determina la capacidad de los sistemas eléctricos para soportar la corriente de cortocircuito. También se realiza un análisis de coordinación de protecciones para determinar qué protecciones se deben instalar y en qué punto de la línea se deben colocar para tener la máxima sensibilidad y detectar cualquier falla que exista a lo largo del sistema de distribución o línea de transmisión.
En resumen, un estudio de corto circuito de planta es una herramienta importante para garantizar la seguridad de las personas y los equipos que trabajan con sistemas eléctricos de potencia.